IoT y Data Analytics en Empresa Minera

Ago 20, 2020 | Artículos Destacados, Transformación Digital

El e-commerce es un sistema de compra y venta de productos y servicios que utiliza Internet como medio principal de intercambio

La Transformación Digital (TD) ya está penetrando en diversos sectores industriales, como en minería. Esta actividad económica, una de las más antiguas de la humanidad, ha sufrido cambios en el proceso: desde la extracción tradicional (pico y pala) hasta la operación de equipos de manera remota (operadores a kilómetros de distancia).

[/fusion_text][fusion_imageframe image_id=”3337|full” max_width=”” style_type=”” blur=”” stylecolor=”” hover_type=”none” bordersize=”” bordercolor=”” borderradius=”” align=”center” lightbox=”no” gallery_id=”” lightbox_image=”” lightbox_image_id=”” alt=”Recolección de datos con maquinaria minera” link=”” linktarget=”_self” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]https://rtm.com.pe/wp-content/uploads/2020/08/mina1.png[/fusion_imageframe][fusion_separator style_type=”none” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” sep_color=”” top_margin=”15px” bottom_margin=”15px” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” /][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

En el Perú, estos cambios pueden parecer lejanos. Sin embargo, hay aplicaciones que pueden ser implementadas en poco tiempo y sin necesidad de una gran inversión. Como resultado, se consiguen diversos beneficios, donde uno de los más importantes es el aumento de la productividad.

En esta oportunidad queremos compartir el caso de uno de nuestros clientes en el cual diseñamos y desarrollamos una aplicación usando IoT y Data Analytics, con el objetivo de controlar y agilizar la toma de decisiones con mayor conocimiento de lo ocurrido en la operación.

¿Cómo lo hicimos?

Se realizó con trabajo de campo, siguiendo a los equipos en la operación, aprovechando los datos de los sensores de los equipos, integrando información de otras fuentes, y en colaboración conjunta con el cliente. Se identificó que el equipo registraba información mediante sus sensores la cual no era aprovechada adecuadamente. Integrando esta información con data propia de producción como operador, equipo, lugar de operación (tajo), objetivos diarios de producción; se podía obtener información a detalle del comportamiento de la mina. Adicionalmente, había información que no era relevada, como la cantidad de desmonte que se almacena en interior mina, ralentí del equipo (porcentaje de tiempo en que el equipo encendido sin realizar ninguna acción), consumo de combustible por labores, entre otros.

Para solucionarlo era necesario capturar la información y transmitirla, idealmente de manera inalámbrica, para luego procesarla. Sin embargo, la mina no contaba con la infraestructura instalada para realizar esta transmisión de datos (wifi).

¿Es posible obtener información sobre la productividad de equipos y personas sin tener wifi dentro de la mina?

Por supuesto que sí, tener conectividad en la mina no es la única opción. Existen otras maneras que nos permiten obtenerla. Sacrificando la obtención de información en tiempo real y accediendo a obtenerla luego de unas horas, es posible capturarla.

¿Cómo se llevó a cabo la solución y qué elementos de la TD se aplicaron?

La solución propuesta fue extraer la información de los sensores de los equipos, procesarla automáticamente y mostrarla en dashboards, de modo que en pocos minutos se pueda tener el resultado de la operación de ese día.

Para ello, se aplicó lo siguiente:

  1. Internet of Things (IoT): al final del día, cuando los equipos salen de mina para su mantenimiento diario, se extrae la información de sus sensores.
  2. Big Data: diariamente se reúne gran cantidad de datos provenientes de los equipos y de producción (mencionados anteriormente)
  3. Business Intelligence y Business Analytics: la data proveniente de estas fuentes se combina y transforma de manera automatizada con la ayuda de Knime (herramienta de Data Analytics) y visualizada a través de Qlik Sense (herramienta de Business Intelligence), que permite generar reportes personalizables. Con ello se logra:
    – Determinar qué sucedió (análisis descriptivo)
    – Por qué sucedió algún evento (análisis diagnóstico)
    – Qué sucederá más adelante (análisis predictivo)
    – Qué se debería hacer para lograr algún resultado específico (análisis prescriptivo)

Como resultado, la empresa es capaz tomar mejores decisiones partiendo de la información ya procesada disponible, con lo cual es posible lograr un aumento de productividad de personal y equipos.

Para conocer con mayor detalle cómo se aplicaron estos elementos te invitamos a ver nuestro video: Uso de IoT y Big Data en minería.

Uno de los mayores retos de las empresas en la actualidad es incorporar los elementos digitales dentro de su realidad y la de sus stakeholders. Nosotros acompañamos a las empresas a superar este desafío. Ponte en contacto con nosotros para ayudarte y acompañarte en el proceso de Transformación Digital de tu organización.

Wilts Lescano
Ex Jefe de Proyecto
Nicolle Betancourt
Ex Consultora Senior