¿Por qué las alianzas resultarían beneficiosas para los clientes?

Dic 14, 2022 | Liderazgo, Transformación Digital

El tiempo y la experiencia nos han enseñado que las alianzas estratégicas pueden ser muy beneficiosas para los clientes.

El tiempo y la experiencia nos han enseñado que las alianzas estratégicas pueden ser muy beneficiosas para los clientes. Sobre todo, en temas de consultoría y tecnología.

Yo tenía bastante claro de que teníamos que entrar en el mundo de la transformación digital. Y la pregunta era ¿qué tan a fondo debíamos entrar en el mundo de la transformación digital? Real Time Management se dedica a la consultoría empresarial de alta gerencia, mientras que Voxiva resuelve retos de negocio utilizando analítica avanzada, e inteligencia artificial.

¿Por qué RTM decidió hacer una alianza con Voxiva?

En RTM lo mejor que podíamos hacer para nuestros clientes era ofrecerles soluciones llave en mano. Llevarlos solamente a la parte inicial de entendimiento del negocio y del potencial que podía ofrecer la transformación digital en cualquier de sus modalidades nos parecía insuficiente. Decidimos que teníamos que llegar hasta el final; hasta poder ofrecerles una solución llave en mano.

Para hacer esto teníamos dos alternativas:

  • Una era desarrollarla nosotros mismos.
  • La otra era aliarnos con alguien.

Desarrollarlos nosotros mismos implicaba retos muy grandes, no solamente técnicos, sino también culturales. El mundo y la cultura del data scientist, del data analyst y las personas alrededor de la tecnologías, es uno distinto al consultor orientado a negocios, procesos, eficiencias, estrategias, desarrollo de producto, etc. Ponerlos bajo un mismo paraguas podría ser un poco difícil.

Esto coincidió con que teníamos unos buenos amigos, que eran sumamente expertos y conocedores de los temas de Data Analytics, Guillermo e Italo, de Voxiva.

Junto a ellos vimos que lo más conveniente era hacer una alianza. Nosotros nos aproximamos a ellos, nos entendimos y comenzamos a trabajar por proyectos en algunos casos. Luego ya hemos ido extendiendo a trabajar más bien por sectores y esperamos poderlo hacer por geografías dentro de poco.

¿Y por la parte de Voxiva, cómo así decidieron hacer alianza con RTM?

Italo nos comenta, “en Voxiva siempre creemos que la tecnología es un facilitador para el desarrollo social y económico… y por eso es porque nos enfocamos tanto en trabajar temas que generen cambios reales en las empresas o las instituciones con las cuales trabajamos.”

En los 22 años que tienen desarrollando empresa, Voxiva ha logrado desarrollar un expertise muy importante en el lado tecnológico. Pero para que estos proyectos tengan éxito, se necesita otro componente adicional, que es esa parte de la implementación del cambio cultural, porque la tecnología por sí sola no va a ser todo el desarrollo.

“Esta solución”, continúa Italo, “necesita un componente importante, que es el hacer que la empresa tome como suya la solución y la implemente. En ese sentido, a lo largo de los años la experiencia nos lleva a ver que necesitábamos un partner que nos acompañe, que entienda al cliente desde el punto de vista estratégico.”

RTM es el partner ideal para Voxiva porque tenemos ese conocimiento del lado de la consultoría que permite entender al cliente; no solamente del punto de vista de la tecnología, sino también cómo es que la tecnología puede hacer que logren los objetivos. Juntos logramos que la suma de uno más uno no sea dos, sino que pueda ser tres o cuatro.

Por el otro lado, Voxiva no solamente tiene las capacidades, el expertise, los contactos, sino que tiene casos que a veces son muy difícil de encontrar. ¿Dónde es aplicado esto? ¿Quién lo ha visto? ¿Quién lo ha hecho? ¿Qué resultados han tenido?

Aplicar inteligencia artificial o analítica de datos es todo un mundo, pero tener resultados habla más que la teoría. Los casos de negocio que tiene Voxiva son un un valor importante, un activo importante para esta alianza.

¿Cómo se benefician los clientes?

El beneficio para el cliente es que finalmente el ROI del proyecto puede ser mucho más interesante. Al aplicar tecnología, más el aseguramiento de la implementación, le da al cliente un beneficio mucho mayor que solamente aplicar la tecnología o solamente aplicar una consultoría estratégica o de operaciones.

Pongámoslo en el caso de minería, por ejemplo, donde estamos trabajando junto a Voxiva. Nosotros conocemos el proceso minero desde la etapa de prospección geológica hasta la etapa de comercialización. Los que están metidos en minería saben que es muy importante que toda esa sea una cadena que funcione de manera armónica y de manera coordinada para obtener los mejores beneficios.

Al tener nosotros esa perspectiva para poder analizar las necesidades de un cliente, las posibilidades de extracción de valor, al sumarle Data Analytics, son muchísimo mayores a si los viésemos como eventos aislados. Eso nos permite que, al identificar nosotros oportunidades en las distintas fases, podamos ir hacia Voxiva, plantear los problemas, y empezarlos a trabajar.

Al final el cliente lo que va a tener es un retorno de inversión mucho más alto sobre la que puede implementar y extender a todas las capas de la organización. No solamente a nivel de alta gerencia o gerencia, sino también a niveles operativos, que son los que en el día a día toman decisiones y que lo importante es que tomen decisiones con información.

Hugo Alegre
CEO