¿Quién Lidera el Proyecto?

Jun 10, 2019 | Artículos Destacados, Management

Esta es la pregunta del millón y es común pensar que un proyecto debe ser liderado por la persona que más conoce del tema, sin embargo, puedo asegurar que la respuesta es más compleja de lo que parece y para contestarla es necesario definir el perfil de la persona que podrá dirigir un proyecto complejo con éxito.

Esta es la pregunta del millón y es común pensar que un proyecto debe ser liderado por la persona que más conoce del tema, sin embargo, puedo asegurar que la respuesta es más compleja de lo que parece y para contestarla es necesario definir el perfil de la persona que podrá dirigir un proyecto complejo con éxito. A continuación comparto algunos aspectos claves que el líder debe tener.

  1. Experiencia en gestión de proyectos complejos o, por lo menos, más complejos que el cambio a ser implementado.
  2. Capacidad estratégica y conceptual que le permita comprender los aspectos macro y micro, así como asegurar alineamiento entre los esfuerzos cotidianos y lo que la empresa desea lograr.
  3. Conciencia organizacional que le permita saber cuándo tomar decisiones rápidas y en qué casos es necesario elevar el tema a la gerencia general o directorio.
  4. Excelentes relaciones interpersonales y capacidad de persuasión que le permitan involucrar a todas las áreas en el proyecto, en particular, a aquellas que deberán cambiar sus formas de trabajo.
  5. ¡Liderazgo! Habilidad fundamental para lograr un equipo cohesionado, alineado, motivado, comprometido, eficiente, propositivo, resiliente ante las dificultades y creativo para sobrepasar trabas.
  6. Habilidad para trabajar en equipo e involucrar a los demás miembros de la organización para que contribuyan con el éxito del proyecto.
  7. Capacidad de tomar decisiones difíciles cuando sea necesario; desde separar a un miembro del equipo hasta elevar un problema a las más altas instancias de la organización.
  8. Carácter para tomar riesgos que rompan con planes y reglas ya establecidas.
  9. Expertise en el tema del proyecto es deseable más no imprescindible.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”2_3″ type=”2_3″ layout=”2_3″ spacing=”0px” center_content=”yes” link=”” target=”_self” min_height=”none” hide_on_mobile=”no” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” undefined=”” background_repeat=”no-repeat” hover_type=”none” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” last=”false” align_self=”flex-start” align_content=”center” border_sizes_top=”0px” border_sizes_bottom=”0px” border_sizes_left=”0px” border_sizes_right=”0px” first=”true” spacing_right=”0px”][fusion_imageframe image_id=”2106″ max_width=”” style_type=”none” stylecolor=”” hover_type=”none” bordersize=”” bordercolor=”” borderradius=”” align=”center” lightbox=”no” gallery_id=”” lightbox_image=”” alt=”dispuesto al cambio” link=”” linktarget=”_self” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]https://rtm.com.pe/wp-content/uploads/2019/04/ARTICULO-GIMNASTAS.VELOCISTAS.png[/fusion_imageframe][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_3″ type=”1_3″ layout=”1_3″ spacing=”opx” center_content=”yes” link=”” target=”_self” min_height=”none” hide_on_mobile=”medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” undefined=”” background_repeat=”no-repeat” hover_type=”none” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” last=”true” align_self=”flex-start” align_content=”center” border_sizes_top=”0px” border_sizes_bottom=”0px” border_sizes_left=”0px” border_sizes_right=”0px” first=”false” spacing_left=”0px”][fusion_fontawesome icon=”fa-quote-left fas” size=”30px” flip=”” rotate=”” spin=”no” alignment=”center” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” circle=”yes” iconcolor=”#213d65″ circlecolor=”#ffffff” circlebordercolor=”#e2e7ed” animation_type=”fade” animation_direction=”down” animation_speed=”0.8″ animation_offset=”” iconcolor_hover=”#213d65″ circlecolor_hover=”#ffffff” circlebordercolor_hover=”#e2e7ed” /][fusion_testimonials design=”clean” textcolor=”#213d65″ hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility”][fusion_testimonial name=”Iris Reyna” avatar=”none” image=”” image_border_radius=”” company=”Consultora Asociada ” link=”” target=”_self”]

El reto de las universidades, y en especial de las escuelas de post-grado, se encuentra en el desarrollo de las duras habilidades blandas.

[/fusion_testimonial][/fusion_testimonials][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ type=”1_1″ layout=”2_3″ spacing=”yes” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”” hide_on_mobile=”no” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” undefined=”” background_repeat=”no-repeat” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” last=”true” border_sizes_top=”0px” border_sizes_bottom=”0px” border_sizes_left=”0px” border_sizes_right=”0px” first=”true”][fusion_text columns=”1″ column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” class=”” id=””]

Podrá notarse que entre los requisitos del perfil del líder, no se encuentra dominio sobre los aspectos técnicos o años de experiencia en la organización. ¿Por qué? Pues porque esto no asegura el éxito del proyecto, lo importante es asegurar que el expertise necesario esté dentro del equipo, pero no necesariamente en el líder.

Si bien el perfil descrito es el ideal, la realidad es que es sumamente escaso. El reto de las universidades, y en especial de las escuelas de post-grado, se encuentra en el desarrollo de las “duras habilidades blandas”, dejando atrás el viejo paradigma de preparar buenos técnicos.

Hoy en día, las empresas tienen que adaptarse a cambios con una velocidad sin precedentes, por lo cual es fundamental que sus líderes se capaciten tanto en gestión de proyectos como en gestión del cambio. Pues, como bien menciona McKinsey (2015), el 70% de los proyectos fracasan por una inadecuada gestión del cambio.

Publicado en la edición de junio de la revista Aptitus.