No esperen hasta entrar al club de las grandes empresas para tomar decisiones en base a la data.
Los cien millones de resultados que genera ‘Big data’ en Google ilustran el auge de los datos, fruto de la digitalización que estamos viviendo. Sin embargo, el análisis de datos sigue concentrado en las áreas de Marketing y Supply Chain de empresas grandes, en algunos sectores como banca, retail y medios. Aparentemente, no habría llegado el momento para la empresa peruana promedio, todavía.
Quisiera compartir con ustedes una experiencia reciente, muy alejada de las proezas de Amazon o Netflix, pero tal vez más relevante para la mayoría de las empresas peruanas: la mejora del proceso de selección de personal de una empresa de 20 personas, en base a la data.
Desde su fundación hace 14 años, la consultora de negocios RTM evalúa el desempeño de sus consultores en base a indicadores de ejecución en proyectos y relaciones interpersonales. Para ingresar a RTM, cada candidato previamente debió pasar pruebas de habilidades y personalidad, así como entrevistas. La base de datos resultante nos ha permitido realizar análisis predictivos del desempeño en proyectos en base a la data levantada durante el proceso de selección y así mejorar este proceso de manera sorprendente.
Rompimos el mito del perfil ideal, realizando que los buenos consultores pueden surgir de personalidades muy distintas. Eliminamos pruebas inútiles, paradójicamente las más costosas. Identificamos los mejores predictores de alto desempeño en nuestros proyectos. Gracias al análisis de data, mejoramos el tiempo y el costo de selección en 17% y 30% respectivamente, sin perder efectividad. No eliminamos las entrevistas personales, pero realizamos un mejor filtro previo a ellas.
No esperen hasta entrar al club de las grandes empresas para tomar decisiones en base a la data. No dejen de escuchar su instinto pero asegúrense que los números lo respalden.