¿Cómo iniciar la transformación digital?

Abr 19, 2019 | Artículos Destacados, Transformación Digital

La aparición de nuevas tecnologías como el Mobile, Internet of Things, Big Data, Inteligencia Artificial, etc., están obligando a las empresas a transformarse. Este no viene a ser solo un cambio tecnológico, sino de una manera de pensar y hacer las cosas para fortalecer la relación con todos sus stakeholders.

La aparición de nuevas tecnologías como el Mobile, Internet of Things, Big Data, Inteligencia Artificial, etc., están obligando a las empresas a transformarse. Este no viene a ser solo un cambio tecnológico, sino de una manera de pensar y hacer las cosas para fortalecer la relación con todos sus stakeholders.

El motor del cambio es el deseo de los clientes y consumidores de obtener productos y servicios cada vez mejores, fáciles de adquirir y usar, y a la vez más económicos; pero esta vez facilitado por la tecnología digital, la cual permite transmitir sin errores, replicar indefinidamente sin sufrir degradación, y comunicarse a puntos incrementales a costo marginal cero.

Esta transformación es una oportunidad para que las empresas logren el éxito en sus negocios porque:

  • Permite mejorar la experiencia de los stakeholders,
  • Genera la posibilidad de crear nuevos productos y servicios,
  • Aumenta la eficiencia y productividad en la compañía, y
  • Ofrece una mayor velocidad y capacidad de crecimiento.

Además, presenta la oportunidad de redefinir los negocios, creando nuevos modelos. Los casos de Spotify, Uber y WhatsApp son sólo algunos ejemplos de lo que viene siendo una ola de transformación digital exitosa.

[/fusion_text][fusion_imageframe image_id=”2061″ max_width=”100%” style_type=”none” stylecolor=”” hover_type=”none” bordersize=”” bordercolor=”” borderradius=”” align=”center” lightbox=”no” gallery_id=”” lightbox_image=”” alt=”dispuesto al cambio” link=”” linktarget=”_self” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]https://rtm.com.pe/wp-content/uploads/2019/04/acelerando-la-transformacion-digital-1200×800.jpg[/fusion_imageframe][fusion_separator style_type=”none” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” sep_color=”” top_margin=”30px” bottom_margin=”” border_size=”” icon=”” icon_circle=”” icon_circle_color=”” width=”” alignment=”center” /][fusion_text columns=”1″ column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]

Ahora bien, la transformación digital es un proceso que puede tomar años, pero es posible avanzar con resultados relativamente rápidos. Recomendamos avanzar en tres fases:

Lanzamiento – Primero se toma conciencia de lo que es transformación digital, las posibilidades que genera y su importancia. Es fundamental atacar la resistencia interna en la compañía para poder llevar a cabo el proceso.

Desarrollo – Es recomendable crear una experiencia exitosa (ie. un piloto en alguna parte de la organización), implementarla y extenderla al resto de la organización, en lugar de pretender hacer todo de un solo gran esfuerzo.

Esto se enfoca en tres planos:

  1. rediseñar el customer journey y la cadena de valor
  2. realizar una estrategia de activos digitales
  3. explorar posibilidades de nuevos modelos de negocios, en especial aquellos basados en redes.

Institucionalizarlo – Aquí finalmente se produce el cambio, no tecnológico sino cultural, en el que la empresa adquiere una nueva manera de pensar y trabajar.

Es hora que el proceso de cambio necesario para iniciar la transformación digital sea visto como una oportunidad antes que una opción incierta.

Es recomendable crear una experiencia exitosa, implementarla y extenderla al resto de la organización, en lugar de pretender hacer todo de un solo gran esfuerzo.