Estudio comparativo de Transformación Digital en Perú, Brasil, Uruguay y Portugal

Jun 30, 2023 | Estudios, Transformación Digital

De acuerdo al último reporte del índice global de innovación 2022 de WIPO, el Perú está en el puesto 65 de 132 países, subiendo 5 lugares en el ranking respecto del último año y 11 lugares en los últimos dos años...

Desde hace 7 años, RTM de la mano con el PAD vienen llevando a cabo estudios de investigación sobre el estado de la Transformación Digital en el Perú.

En nuestro último esfuerzo de investigación, incorporamos a algunas de las Escuelas Hermanas del PAD; las cuales son ISE de Brasil, AESE de Portugal, e IEEM de Uruguay; logrando un muy interesante estudio comparativo, al cual próximamente integraremos a más países.

De acuerdo a dicho estudio, el nivel de conocimiento de la Alta Dirección respecto de TD en los cuatro países es medio-alto (gráfico 1).

Nivel de Conocimiento de la Alta Dirección respecto de TD

Nivel de Conocimiento de la Alta Dirección respecto de TD

Gráfico 1

Por otro lado, en el Perú, la tercera parte de las empresas encuestadas tienen menos de dos años trabajando con proyectos de Transformación Digital en comparación con menos de un quinto de las empresas en los casos de Brazil, Uruguay y Portugal. Por otro lado, menos del 7% de las empresas peruanas tiene más de 5 años en TD, versus más del 25% de empresas en el caso de Brazil, Uruguay y Portugal (gráfico 2).

De hecho, el Perú tiene el porcentaje más alto de empresas que están en etapas iniciales de toma de conciencia y primeros proyectos con un 48% y por otro lado tiene el porcentaje más bajo de empresas en un estado de avance maduro con solo el 2% de las empresas.

Como país, hemos entrado más tarde en la Transformación Digital.

Tiempo desarrollando Transformación Digital en 4 paises

Gráfico 2

Es importante resaltar que la priorización de objetivos en la adopción de Transformación Digital no es uniforme entre los países, estando Perú y Brasil un poco más enfocados en el valor generado para los clientes de las empresas y en el caso de Uruguay y Portugal más enfocados en eficiencia operacional (gráfico 3).

Priorización de Objetivos de TD en 4 Países

Gráfico 3

Un aspecto que merece mucha atención es la relevancia de competidores no tradicionales que obliga a las empresas a repensar sus estrategias.

Relevancia de competidores no tradicionales

Gráfico 4

Desde el punto de vista de tecnología, se resalta el bajo nivel de adopción de Data Analytics del Perú respecto de los otros países (gráfico 5), lo cual se alínea con el alto porcentaje de empresas en el Perú que aun manejan la información en papel y en el caso de herramientas, más en Excels (gráfico 6).

Adopcion de tecnologías en 4 países

Gráfico 5

¿Dónde estan nuestros datos?

Gráfico 6

Por el lado de la inversión, Perú y Uruguay muestran un nivel de inversión en TD como porcentaje de los ingresos equivalente a la mitad del mostrado en Portugal y Brasil (gráfico 7).

Inversión en TD como porcentaje de ingresos

Gráfico 7

Todo lo anterior nos puede llevar a que desde el punto de vista del nivel de satisfacción con TD, el Perú muestre el índice más pobre respecto de los otros países (gráfico 8).

Satisfacción de TD en 4 países

Gráfico 8

Los factores con mayor impacto en el avance de la TD son el Liderazgo de la Alta Dirección, el Covid-19 y los cambios en el sector (Gráfico 9). En el Perú y en Uruguay, países que muestran un menor avance, el Covid-19 tiene el nivel de atribución más alto.

Factores que impactan el avance de la TD

Gráfico 9

Por el lado de los principales desafíos en sus procesos de TD, las empresas en el Perú resaltan la inexistencia de una estrategia de TD (gráfico 10).

Principales desafíos en procesos de TD

Gráfico 10

A continuación adjuntamos el estudio comparativo de Transformación Digital Perú, Brasil, Uruguay y Portugal:

Obviamente, cada una de las empresas en el Perú tendrá un área particular que tenga prioridad sobre las otras en su camino hacia la transformación digital. Sin embargo, lo que sí está claro es que, en el Perú, hay que empezar.

¿Qué estamos esperando?

Alonso Pérez Luna
Socio